SEGURIDAD OCUPACIONAL
Justificación
El técnico laboral por competencias en Seguridad Ocupacional tiene un alto dominio de conocimiento que les permita identificar y valorar los riesgos para la salud, seguridad integral y ambientes laborales, para definir estrategias y acciones de prevención y control de las diferentes actividades humanas y productivas.


Perfil Laboral
El egresado en Seguridad Ocupacional debe estar en capacidad de:
- Evaluar el grado de desarrollo en Seguridad Ocupacional y el porcentaje de cumplimiento de una empresa.
 - Evaluar las condiciones de seguridad de los trabajadores de una empresa, utilizando herramientas evaluativas acordes con la actividad económica de las empresas.
 - Desarrollar actividades de vigilancia epidemiológica conjuntamente con higiene y seguridad industrial que incluirán accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, patologías relacionadas con el trabajo y ausentismo por tales causas.
 - Evaluar puestos de trabajo desde la perspectiva de la ergonomía aplicada a los sistemas de trabajo.
 - Formar grupos interdisciplinarios comprometidos en los planes de mejoramiento de la calidad de la prestación de los servicios de una empresa, desarrollando el componente de Salud Ocupacional y Riesgos profesionales.
 - Organizar la brigada de emergencia empresarial e implementar el servicio de primeros auxilios.
 
Plan de Estudios
- Inducción.
 - Desarrollo Humano.
 - Tecnologías de la Información y la Comunicación.
 - Habilidades Empresariales.
 - Atención y Servicio al Cliente.
 - Negociación de Productos y Servicios.
 - Actividades como Primer Respondiente.
 - Identificación y Control del Programa de Seguridad Ocupacional.
 - Promoción de la Seguridad y Prevención de Riesgos de Trabajo
 - Programas de Seguridad Laboral
 - Desarrollo del Programa Seguridad Ocupacional
 - Actividades de Seguridad Ocupacional
 - Práctica laboral.
 
Aprobado mediante Radicado S2024060248332 del 16 de agosto de 2024 emanado de la Secretaría de Educación de Antioquia.



