Objetivo
El Diplomado en Gestión de la Calidad en Salud capacita para implementar y gestionar sistemas de calidad en salud, asegurando la seguridad del paciente y promoviendo la mejora continua en los servicios, en cumplimiento de normativas como el SOGCS y el Sistema Único de Acreditación.
Contenido del diplomado
- Introducción al SOGCS:
- Ley 100 de 1993 y normativas relacionadas.
- Componentes del SOGCS:
- Sistema Único de Habilitación.
- Sistema de Acreditación.
- Sistema de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad (SOGC).
- Sistema de Información para la Calidad.
- Análisis comparativo con sistemas internacionales de calidad:
- Identificación de fortalezas y oportunidades de mejora frente a modelos como Joint Commission International.
- Ejemplo práctico:
- Diseño de un plan de cumplimiento normativo para una institución.
- Indicadores clave de desempeño:
- Desarrollo y monitoreo de métricas específicas del SOGCS.
- Responsabilidades de las instituciones de salud dentro del SOGCS:
- Cómo implementar y supervisar procesos clave.
- Requisitos y estándares del Sistema Único de Habilitación:
- Condiciones locativas, talento humano, dotación y tecnología.
- Proceso de habilitación:
- Documentación, verificación y supervisión.
- Simulación de visitas de verificación:
- Evaluación práctica en un escenario simulado.
- Gestión de novedades y cierres de servicios habilitados:
- Protocolos para notificaciones y actualizaciones.
- Taller práctico:
- Resolución de casos de no conformidad en habilitación.
- Herramientas digitales para autoevaluaciones:
- Software y metodologías para facilitar el proceso.
- Rol del Sistema Único de Habilitación en la mejora de la calidad:
- Cómo contribuye a la sostenibilidad de los servicios de salud.
- Normas y estándares del Sistema Único de Acreditación:
- Gestión de calidad, seguridad del paciente y atención centrada en el paciente.
- Proceso de acreditación:
- Autoevaluación, evaluación externa y mejora continua.
- Incorporación de normas internacionales como ISO 9001:
- Adaptación de estándares globales a las instituciones de salud locales.
- Gestión de riesgos asociados a la acreditación:
- Identificación y mitigación de riesgos operativos y estratégicos.
- Ejemplo práctico:
- Análisis de beneficios financieros y operativos derivados de la acreditación.
- Modelos avanzados de atención centrada en el paciente:
- Casos de éxito y su impacto en la calidad del servicio.
- Impacto de la acreditación en la reputación y calidad:
- Perspectivas estratégicas y operativas.
- Principios y herramientas de auditoría de calidad:
- Auditorías internas y externas.
- Auditorías basadas en riesgos:
- Identificación y priorización de áreas críticas para la calidad.
- Gestión de la mejora continua:
- Ciclo de Deming (PHVA), Lean Healthcare y Six Sigma.
- Uso de software especializado para auditorías:
- Ejemplo: Auditoría Digital.
- Taller práctico:
- Simulación de auditorías con planes de mejora.
- Indicadores clave para medir la calidad:
- Tiempos de espera, satisfacción del paciente y tasas de infección.
- Indicadores de impacto financiero y operativo:
- Cómo las auditorías influyen en la sostenibilidad y eficiencia de las instituciones.
- PAMEC:
- Desarrollo e implementación de Programas de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad.
Metodología
El diplomado se desarrolla en un entorno flexible mediante acompañamiento de un tutor de manera presencial, virtual y/o remoto, con los diferentes medios disponibles en aula, en la plataforma (Foros, web conferencias, mensajería interna, chat, Skype). Todas las sesiones son grabadas y estarán disponibles para los participantes. Se recomienda asistencia en vivo a las sesiones, pero no es obligatoria.
CEDENORTE se reserva el derecho de no iniciar el curso en caso de no alcanzar el punto de equilibrio, esto es la cantidad mínima de aprendices necesaria para comenzar. Los dineros percibidos por concepto de matrículas serán devueltos bajo los parámetros que para tal efecto tiene la institución. El curso será certificado si la asistencia es superior al 80%.
¿Deseas más información?
Queremos que tengas toda la información para dar el siguiente paso en tu formación.



