Objetivo
Definir e interpretar adecuadamente las ratios financieras y los KPI que otorguen una visión completa del negocio para la toma de decisiones; también Planificar financieramente la operación e inversión de la organización a partir del modelamiento financiero atendiendo las dinámicas macro y micro, tanto locales como internacionales.
Contenido del diplomado
- Limitaciones de los estados financieros para la toma de decisiones.
- La necesidad de la reformulación de los estados financieros.
- Evaluación y presentación de activos.
- Análisis patrimonial.
- Estado de resultado integral, Estado de situación financiera, Flujo de efectivo.
- Cadena de valor: identificación de la estructura operativa del negocio.
- Diagnóstico financiero estratégico.
- Flujo de efectivo.
- Flujo de caja libre operacional.
- Indicadores con estados financieros reformulados.
- Gestión del capital de trabajo.
- Variables macroeconómicas locales e internacionales.
- Macro inductores de valor: rentabilidad del activo y flujo de caja libre.
- El EVA en el contexto de la gerencia del valor.
- Inductores operativos y financieros.
- Conceptos básicos de valoración de empresas.
- Modelaje financiero.
- Funciones financieras en Excel.
- Conceptualización: ¿Qué son las finanzas corporativas? ¿En qué consiste la evaluación
- de proyectos de inversión y financiación?
- Principales herramientas prácticas de evaluación financiera de proyectos: Valor Presente Neto.
- Tasa Interna de Retorno.
- TIR Modificada.
- PAY-BACK.
- Proyecciones financieras.
- Planeación de corto plazo.
Metodología
El diplomado se desarrolla en un entorno flexible mediante acompañamiento de un tutor de manera presencial, virtual y/o remoto, con los diferentes medios disponibles en aula, en la plataforma (Foros, web conferencias, mensajería interna, chat, Skype). Todas las sesiones son grabadas y estarán disponibles para los participantes. Se recomienda asistencia en vivo a las sesiones, pero no es obligatoria.
CEDENORTE se reserva el derecho de no iniciar el curso en caso de no alcanzar el punto de equilibrio, esto es la cantidad mínima de aprendices necesaria para comenzar. Los dineros percibidos por concepto de matrículas serán devueltos bajo los parámetros que para tal efecto tiene la institución. El curso será certificado si la asistencia es superior al 80%.
¿Deseas más información?
Queremos que tengas toda la información para dar el siguiente paso en tu formación.



