Objetivo
Desarrollar competencias para analizar, planificar, organizar, implementar y evaluar procesos estratégicos, administrativos y operativos en organizaciones deportivas, incorporando normativas legales, enfoques de calidad, liderazgo efectivo y estrategias de comunicación y marketing para una gestión deportiva integral, ética y sostenible.
Contenido del diplomado
- Panorama global y nacional del deporte.
- Organización del Sistema Nacional del Deporte.
- Decreto 1228 de 1995, artículo 25.
- Resolución 000705 de 2024 del Ministerio del Deporte.
- Derecho deportivo: principios y aplicaciones.
- Contratación, derechos de imagen y transferencias.
- Funciones del Ministerio del Deporte y entes territoriales.
- Introducción al pensamiento estratégico.
- Análisis FODA y diagnóstico del entorno.
- Formulación de objetivos y metas.
- Construcción del plan estratégico institucional.
- Evaluación de desempeño y mejora continua.
- Visión, misión y valores.
- Indicadores de gestión aplicados al deporte.
- Fundamentos de la administración deportiva.
- Organización administrativa y toma de decisiones.
- Gestión de procesos y control interno.
- Gestión financiera y presupuesto en el deporte.
- Gestión del talento humano y clima organizacional.
- Modelos de gobernanza deportiva.
- Responsabilidad social y ética institucional.
- Tipología y planificación de eventos deportivos.
- Logística, operatividad y seguridad en eventos.
- Captación de recursos y patrocinio.
- Evaluación del impacto post-evento.
- Normativa y administración de instalaciones.
- Mantenimiento y accesibilidad en escenarios deportivos.
- Planificación operativa y técnica de instalaciones.
- Fundamentos del marketing deportivo.
- Segmentación y análisis del consumidor deportivo.
- Diseño de planes de marketing y campañas.
- Patrocinio deportivo: estrategias y beneficios.
- Comunicación institucional: medios tradicionales y digitales.
- Gestión de redes sociales en organizaciones deportivas.
- Reputación e imagen corporativa en el deporte.
- Estilos de liderazgo y toma de decisiones.
- Comunicación asertiva y liderazgo situacional.
- Dirección de equipos y gestión de reuniones.
- Resolución de conflictos y negociación.
- Gestión emocional y motivación.
- Organización del tiempo y productividad.
- Clima organizacional en escenarios deportivos.
Metodología
El diplomado se desarrolla en un entorno flexible mediante acompañamiento de un tutor de manera presencial, virtual y/o remoto, con los diferentes medios disponibles en aula, en la plataforma (Foros, web conferencias, mensajería interna, chat, Skype). Todas las sesiones son grabadas y estarán disponibles para los participantes. Se recomienda asistencia en vivo a las sesiones, pero no es obligatoria.
CEDENORTE se reserva el derecho de no iniciar el curso en caso de no alcanzar el punto de equilibrio, esto es la cantidad mínima de aprendices necesaria para comenzar. Los dineros percibidos por concepto de matrículas serán devueltos bajo los parámetros que para tal efecto tiene la institución. El curso será certificado si la asistencia es superior al 80%.
¿Deseas más información?
Queremos que tengas toda la información para dar el siguiente paso en tu formación.



